El recorte al presupuesto educativo impactará a 9 mil 700 jóvenes, quienes estarán en una situación de riesgo por la dificultad de continuar sus estudios de preparatoria

Tijuana.-Ante la negativa del gobierno federal de regularizar el presupuesto del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach BC), misma por lo que se han manifestado en repetidas fechas del año los docentes de la institución, se prevé una gran afectación en la matrícula de ingreso para el próximo ciclo escolar.
En este periodo dicha acción ya impacta al tener que realizar los pagos correspondientes a docentes y administrativos, aseguraron directivos de todo el país con la misma problemática en reunión realizada en Querétaro.
En conferencia de prensa, la titular del CoBachBC, María del Rosario Rodríguez Rubio, señaló que ante dicha irresponsabilidad de la administración federal y al tener que realizarse los pagos establecidos, se gestionó de nueva cuenta ante el Gobierno del Estado para que canalice recursos y así impedir que se retrase el pago de la próxima catorcena para maestros y administrativos, evitando afectaciones a los alumnos.
Los líderes de la institución educativa compartieron que tampoco les han dispersado el recurso correspondiente al ejercicio fiscal 2019, a lo que el Subsecretario de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo Ortiz, se comprometió que hasta el 03 de junio se realizará una reunión para analizar el tema con Héctor Garza, Encargado de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Ante esto, Rodríguez Rubio explicó detalladamente, que la omisión de resultados impactará a 9 mil 700 jóvenes que no podrán ingresar al CoBachBC y quienes estarán en una situación de riesgo por la dificultad de continuar sus estudios de preparatoria mientras que a su familia, les causará problemas económicos ya que al no estar inscritos en una escuela pública, tampoco podrían acceder a la Beca Benito Juárez.
Finalmente, la Directora General manifestó que las gestiones seguirán ya que ha demostrado que el Colegio a su cargo, hizo ajustes en el gasto corriente, que el uso del recurso es transparente y está avalado por las dos auditorías que se hicieron recientemente, así mismo, está demostrado que la planeación académica obedece a las necesidades educativas en la entidad para mantener la calidad educativa.
Staff Infomedios/ Foto: @Cobach BC