En lo que va del año, se han recopilado más de 9.6 toneladas de baterías alcalinas en BC; una sola pila de las que se utilizan en los relojes de pulsera, puede llegar a contaminar el agua de una alberca olímpica.
Tijuana.- Las pilas, literalmente han hecho girar el
mundo desde hace ya varios años, todos las hemos utilizado, están ahí en
nuestra vida cotidiana, ocultas dentro del control remoto, el reloj de la pared,
el juguete de nuestros hijos, pero… ¿qué impacto tiene en el
medio ambiente el deshacernos de esa pila que dejo de funcionar?. Por mencionar
una referencia podemos decir que una sola pila de las que se utilizan en los
relojes de pulsera, puede llegar a contaminar el agua de una alberca olímpica.
Impactante ¿no lo crees?. Todas las pilas tienen
sustancias como mercurio, cadmio, litio y plomo, que son sumamente tóxicas para
la salud y el ambiente. Por lo general, cuando terminan su vida útil, las pilas
y baterías son tiradas en la basura doméstica, terminando posteriormente en un
basurero municipal, en predios baldíos, o lo que es peor, serán incineradas.
Así, las pilas y baterías se convertirán en un residuo tóxico y sus componentes
se modificarán en el ambiente, volviéndose en algunos casos, incluso más
tóxicos.
Simplemente en nuestro estado Baja California, en lo que va de 2019, la
Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) ha recopilado más de 9.6 toneladas
de baterías alcalinas. El Programa Permanente de Acopio de Pilas inició en el
2009 y desde entonces se han recolectado más de 90 toneladas de pilas para enviar
a su confinamiento final. Para el acopio de las pilas se cuenta con depósitos
especiales, los cuales son contenedores específicos; se trata de una
instalación de uso permanente en donde estos residuos esperan su destino final,
con medidas para evitar fugas en el futuro, en lo que las empresas
colaboradoras se encarguen de recoger el material en los puntos estratégicos.
Las pilas contienen al menos 7 elementos tóxicos para la vida humana: mercurio,
cadmio, níquel, litio, manganeso, plomo, y zinc, algunos de los daños que
provocan son: ceguera, cambios de personalidad, pérdida de memoria, daños en
riñones y en pulmones, cáncer e incluso a altas exposiciones, la muerte.
Es de vital importancia para el cuidado de nuestro medio ambiente el disminuir
el consumo de pilas y baterías; sin embargo, en el caso de utilizarlas. debemos
asumir la responsabilidad de su adecuado desecho.
Los centros de acopio en donde los interesados pueden depositar las pilas en
nuestro estado se puede revisar en este enlace: https://bit.ly/2FFNW2w de la página oficial www.spabc.gob.mx