La pobreza se agudiza en el sureste del país, afectando a los pueblos indígenas, los adultos mayores y las personas con discapacidad, así como a los niños y adolescentes.
En México, 4 de cada 10 personas son pobres, es decir 52.4
millones de mexicanos o 41.9% de la población, informó este lunes el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
La cifra es 2 millones menos que en 2016, pero 3 millones más que hace una
década.
En conferencia de prensa, personal de la entidad explicó que en 10 años bajó el
número de personas en pobreza extrema, pero que tres estados del país
concentran al 20% de individuos en esa situación.
Si analizamos la década 2008 y 2018, el resultado es negativo, pues el número
de pobres se elevó en 2.9 millones, al pasar de 49.5 a 52.4 millones.
El Coneval dijo que la pobreza se agudiza en el sureste del país, afectando a
los pueblos indígenas, los adultos mayores y las personas con discapacidad, así
como a los niños y adolescentes.
El estado que reportó el menor porcentaje de personas en situación de pobreza
en 2018 fue Nuevo León, con el 14.5 %, mientras que el más pobre fue Chiapas, con
el 76.4 % de sus habitantes.
La Ciudad de México registró 2.7 millones de personas pobres, lo que supone el
30.6 % de la población capitalina.
La entidad informó que la serie actual para medir la pobreza en México que
comenzó en 2008 será reemplazada por una nueva, tras una década de existencia.
Agustín Escobar, consejero del Coneval, explicó que el informe presentado este
lunes toma valores que ya no corresponden a la realidad, por ejemplo los
productos de la canasta básica de 2008, además de que hay una relevancia del
consumo de la economía digital.
Fuente: Expansión
Imagen: Animal Político