Ayudar a las familias por medio del impulso de la educación de sus hijos es una de las principales premisas de la asociación “Profesionistas en Apoyo a la Familia y la Educación”.
Tijuana.- Apoyando y dando oportunidades para que estudiantes de escasos recursos continúen con su educación, la Asociación Civil “Profesionistas en Apoyo a la Familia y a la Educación” organizó la entrega de más de 250 paquetes de útiles escolares a alumnos de la comunidad de Tijuana de diferentes niveles educativos.
El evento dio inicio en punto de las 9:00 am, en las instalaciones de la Universidad de las Californias Internacional (UDCI), donde además de llevarse a cabo la entrega de paquetes con útiles escolares, también se organizó una conferencia motivacional denominada “Disciplina en el deporte y la educación”, a cargo del Lic. Carlos Melo, conductor y promotor del deporte en Baja California, la cual estuvo dirigida a estudiantes y a padres de familia.
“Durante los últimos meses un grupo de personas del sector educativo trabajamos para recolectar material educativo y ayudar a los jóvenes que están estudiando, de tal manera que logre concluir sus estudios y dejar atrás los altos índices de deserción y reprobación”, indicó José Luis Kato Lizardi.
Con esta actividad, alumnos de secundaria, preparatoria y universidad reciben un paquete de útiles escolares con lo necesario para iniciar el ciclo escolar apoyando su economía familiar. Ayudar a las familias por medio del impulso de la educación de sus hijos es una de las principales premisas de la asociación “Profesionistas en Apoyo a la Familia y la Educación”.
Cada año este organismo efectúa actividades en favor de la comunidad educativa para fomentar el estudio, la estadía dentro de la escuela y el seguimiento escolar dentro del hogar, además de ayudar a quienes requieren de ayuda de asesoría extraordinaria.
“Profesionistas en Apoyo a la Familia y la Educación”, es una asociación civil sin fines de lucro, formada por profesionistas, empresarios y líderes de opinión comprometidos con la sociedad Tijuanense, creada principalmente para auxiliar a gente de escasos recursos económicos, buscando que concluyan satisfactoriamente su educación.
Está dinámica se realiza por medio de padrinos que adoptan a estudiantes de forma individual a quienes apoyarán en todo momento con asesorías académicas, gestiones ante deferentes dependencias de salud y sociales y apoyo en consecución de becas, además de traer marcación personal a cada uno de sus ahijados.
Esta actividad fue posible por el trabajo en conjunto con la comunidad en general por medio de la estación de radio los 40 principales, docentes, personal administrativo de escuelas y líderes de Tijuana.