Menores entre 6 y 15 años originarios de Guerrero marcharon armados
Ante el aumento de la violencia en la región de Chilapa del Estado de Guerrero, niños y adolescentes han dejado la escuela para unirse a la “Policía Comunitaria” y resguardar a sus familias.
Los menores, de entre 6 y 15 años, fueron presentados por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) en una especie de práctica militar, en plena carretera.
Bernardino Sánchez, coordinador de la CRAC-PF, asegura que el poner armas en manos de los niños fue necesario para combatir la delincuencia que “los está matando”.
PODCAST | Las imágenes de niños armados en Guerrero han generado controversia, sin embargo, Bernardino Rincón, fundador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Pueblos Fundadores en Guerrero ha dicho: "¿Quién los va a defender?"https://t.co/hHpk0lcwYN pic.twitter.com/vcoWUEUGqM
— Así Las Cosas (@asilascosasw) January 24, 2020
Esta policía comunitaria, surge de la necesidad de defenderse del grupo delictivo “Los Ardillos”, que se derivan del cártel de los Beltrán Leyva y operan en la zona centro de Guerrero, donde recientemente fueron asesinados 10 hombres, por lo que sus familiares y los menores armados marcharon.