Tijuana, BC.- Alrededor de 207 trabajadores señalaron que fueron dejados a la deriva por la empresa True Blue Manufacturing, pues hace dos semanas cerraron sus instalaciones sin darles liquidación o utilidades.
Entre las afectadas, Judith Rentería, quien trabajaba como supervisora de calidad desde hace un año, informó que se encuentra embarazada de 8 meses y sin seguro social o apoyo para solventar sus gastos médicos, y está cada día más preocupada por la situación de su familia.
La madre de familia afirmó que ciertos estudios no eran cubiertos por el seguro social, los cuáles ahora no puede pagar debido a la falta de un salario fijo.
Mientras se realizaba la manifestación dentro del parque industrial FINSA, se le fue negado el acceso a la nave a las cámaras de Síntesis Noticias. Posteriormente, los trabajadores salieron a movilizarse y bloquear dos carriles del Boulevard de las Américas para llamar la atención sobre este caso.
La representante de los trabajadores, Olga Pescador, afirmó que laboró en la empresa desde el año 2014 hasta llegar a gerente de proyectos. Sin embargo, desde el 20 de mayo se les fue negado el acceso a la nave industrial y apenas este martes fue realizado una audiencia en la Junta de Conciliación y Arbitraje con los abogados de la empresa.
Asimismo, a pesar de no existir un cálculo del adeudo total, algunos proveedores les han comentado la falta de pago de servicios que asciende a millones.
Diversos trabajadores afirmaron que continúan viniendo a la nave industrial para buscar noticias sobre sus empleadores, entre ellos personas de la tercera edad y con enfermedades crónicas. Sin embargo, temen ser víctimas de un caso más de empresas golondrinas que según información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ya han dejado vulnerables a más de 3 mil familias en Baja California.