El premio Nobel de Literatura lamentó la postura neutral asumida por el gobierno mexicano ante la crisis política que enfrenta Venezuela
Guadalajara.- Durante su participación en la ponencia magistral del foro Desafíos a la Libertad en el siglo XXI organizada por la Fundación Internacional para la Libertad y la Universidad de Guadalajara, el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa cuestionó la evolución de la democracia en México con el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
Vargas llosa señaló que México es un país demasiado importante para que le preocupe solo a los mexicanos, al ser el primer país hispanohablante del mundo y uno de los más grandes en américa latina, lo que ocurre en México repercute inevitablemente en el resto del continente.
“Significa la elección del señor López Obrador que la democracia va a seguir profundizándose o significa un retroceso, o significa que el populismo ha echado raíces en México y que puede prosperar con este gobierno y arruinar a este país, como han arruinado los populismos a todos los países en el que han hecho presa”, cuestionó el premio Nobel.
Vargas Llosa lamentó la postura neutral asumida por el gobierno mexicano ante la crisis política que enfrenta Venezuela. “Nos ha apenado que México, que era un país integrante del grupo de Lima y que había actuado de manera tan solidaria, haya optado con el nuevo gobierno por una posición neutral como si se pudiera ser neutral frente a la peste bubónica y hay que combatirla como lo está haciendo la OEA(Organización de Estados Americanos), con las armas de la democracia”, dijo.
VIDEO/ EL UNIVERSAL:
https://www.youtube.com/watch?v=lnbpWueFizM