México.- Las comisiones unidas de Justicia y Gobernación de la Cámara de Diputados aprobaron hoy, el dictamen de la Ley de Amnistía propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de liberar a procesados y sentenciados, siempre que no sean reincidentes, por los delitos de aborto, contra la salud, si el delincuente es de origen indígena o en situación de pobreza, robo sin violencia, entre otros.
El diputado panista Felipe Fernando Macías expresó su preocupación por la puerta de “impunidad” que abre esta propuesta legislativa, en dónde el delito más denunciado en el país (robo) quedará perdonado por el gobierno Federal simplemente por no realizarse con violencia.
Hoy en mesa de debate en @exa_queretaro con @LosPapayosQro hablamos de la Ley de #Amnistía, mientras estamos viviendo la peor crisis de violencia y de impartición de justicia #MORENA está pensando en sacar a delincuentes de la cárcel. @CapitanJoss @DAVIDRINCONGZ @tere_alcantarav pic.twitter.com/bz1PuCYHRA
— Felipe Fernando Macías (@FeliFerMacias) December 9, 2019
Aun cuando la sentencia ya haya sido dictada, el incidente podría ser liberado por el hecho de considerarse que no contó con un debido proceso legal.
La misma morenista Tatiana Clouthier, quien respalda el proyecto, cuestionó la inclusión del delito de robo en este “perdón” de condena, al considerarlo de los principales males que dañan a la sociedad.
Con 38 votos a favor, 12 en contra y cuatro abstenciones, los legisladores turnaron la propuesta de reforma a la Mesa Directiva, en dónde será discutida este jueves.
#ÚltimaHora Con 38 a favor, 12 en contra y cuatro abstenciones, las Comisiones Unidas de Justicia y de Gobernación y Población aprobaron el dictamen que expide la #LeyDeAmnistía. Se turna a la Mesa Directiva para su discusión y votación en el Pleno. pic.twitter.com/h55UABhReP
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 10, 2019