Infomedios

MX USD/MXN20.1
28 Mar · Banxico · USD
Bank of Mexico
Check: 28 Mar 2025 06:20 UTC
Latest change: 28 Mar 2025 07:48 UTC
API: CurrencyRate
Disclaimers. This plugin or website cannot guarantee the accuracy of the exchange rates displayed. You should confirm current rates before making any transactions that could be affected by changes in the exchange rates.
You can install this WP plugin on your website from the WordPress official website: Exchange Rates🚀
Search
Close this search box.

Propone AMLO terminar con los “puentes” vacacionales

Señaló que esta medida servirá para fortalecer la memoria histórica.

En su conferencia mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá una reforma para que los días festivos no se muevan y sean tomados en el día que les corresponde para fortalecer la memoria histórica.

“Terminando el ciclo escolar actual propondré reformas para regresar a las fechas históricas para que sea festivo el día en que se conmemore una fecha histórica”, señaló el primer mandatario.

Sumado a esto, López Obrador agregó que “Los niños hablan de los puentes, pero no del por qué no asisten a la escuela un viernes o un lunes como acaba de suceder y resulta que hoy nadie recuerda que se promulgó la Constitución”.

El mandatario advirtió que seguramente su iniciativa generaría polémica y así fue, ya que usuarios de Twitter comenzaron a hacer tendencia #ConLosPuentesNo, señalando que esto afectaría gravemente al turismo ya que las familias que antes utilizaban estos días para viajar ya no podrían hacerlo.

El expresidente Felipe Calderón opinó sobre el tema, y afirmó que esa decisión sería un grave error ya que, para muchas familias, los fines de semana largos son la única oportunidad de vacacionar.

Por su parte, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) señaló que si se aprueba dicha propuesta impactaría la economía del país, porque esos fines de semana generan recursos para empresas y gobierno.

Por ejemplo, el fin de semana pasado se registraron un millón 600 mil turistas que permitieron a los hoteles tener una ocupación de 62% y dejaron una derrama de 4 mil millones de pesos.